Cataluña se endurece contra el vandalismo
Después de los incidentes vividos en la pasada Huelga General del 29-M, donde hubo casi 80 detenidos por actos vandálicos y un gran número de desperfectos en la ciudad, el Conseller de Interior, Felip Puig, ha anuciado a los medios que la unidad de antidisturbios de los Mossos d’Esquadra se ampliará con cien efectivos más. Además de proponer a la Fiscal Jefe de Cataluña, Teressa Compte, que se designe a un fiscal especializado en casos de violencia urbana para luchar de forma más efectiva y eficiente contra las ‘guerrillas urbanas’
En concreto, la Generalitat destinará buena parte de los 600 nuevos agentes de la promoción que saldrá en Junio. La mayoría de ellos serán destinados a los ‘orgános centrales’ de la policía autonómica, como lo son la Unidad Central de Información, Investigación criminal y Orden público.
El Conseller pretende endurecer el Código Penal, proponiendo para ello que se reforme la Ley de Enjuiciamiento Criminal y que se puedan aplicar a los vándalos medidas complementarias a las impuestas, como por ejemplo órdes de alejamiento, presentación en comisaría cuando haya un tipo de evento en la ciudad o trabajar en beneficio de la comunidad. Con esto, el objetivo es que estas personas puedan ser imputadas con penas equiparables a los detenidos en Euskadi por ‘Kale Borroka’, aunque las motivaciones de unos y de otros no sean las mismas.
En cuanto a la creación de la web, el Conseller ha informado que en ella se colgarían fotos de los incidentes causados por este grupo de personas y la gente podría ayudar a identificarlos de forma anónima, aunque eso está aún por determinar. Con esto se pretende incrementar la colaboración ciudadana facilitando las labores de identificación que lleva a cabo el cuerpo de investigación. Con esto se pretende hacer una relfexión colectiva de la sociedad para rechazar estos actos y aislar a los violentos.
Por otro lado, Puig ha señalado que se incrementará el análisis policial de páginas web, blogs o cuentas de Twitter con contenido que amparan y promueven la violencia de estos grupos callejeros. El objetivo de todo esto es dar cerco a los colectivos intelectuales que dan cobijo a los violentos.
Como última medida, el Govern dialogará con los Ayuntamientos para instalar cámaras de videovigilancia para tener un mayor control y seguridad en cuanto a actos delictivos. Además ha anunciado que se personará como acusaciónparticular contra los imputados en casos de vandalismo, como ya adelantó el Ayuntamiento de Barcelona respecto a los incidentes de la pasada Huelga General.
Comentarios cerrados


Cómo disfrutar de una noche romántica en Barcelona
Parques con actividades para niños en Barcelona
Claves sobre cómo actuar frente al atentado de Barcelona